Vamos con una alfombra roja de lo más extravagante, por decirlo de forma suave. Se trata de los ARIA Awards. Son los principales premios de música en Australia. Una cita que se celebró en The Star, en Sydney. Esta cita es un despropósito en lo que a estilismos se refiere. De verdad os lo digo. Es de las que cuesta elegir a la peor porque hay muchas candidatas. Pero antes de dejaros cieg@s, vamos con la lista de ganadores.
Mejor disco de blues & roots: The Teskey Brothers por Run home slow. Mejor disco de rock: Amyl and The Sniffers por Amyl and The Sniffers. Mejor disco de adult contemporary: Paul Kelly por Nature. Mejor lanzamiento independiente: Tones and I por The kids are coming. Mejor vídeo: Choir de Guy Sebastian. Mejor artista internacional: Taylor Swift por Lover. Mejor grupo: The Teskey Brothers por Run home slow. Mejor disco country: Morgan Evans por Things we drink to. Mejor disco hard rock/heavy metal: Northlane por Alien. Mejor lanzamiento pop: Tones and I por Dance Monkey. Mejor lanzamiento dance: Rufus du Sol por Solace. Mejor artista femenina: Tones and I por Dance Monkey. Mejor artista masculino: Dean Lewis por A place we knew. Mejor actuación en australia: Hilltop Hoods por The great expanse world tour. Mejor disco infantil: Dan Sultan por Nali & Friends. Mejor artista nuevo: Tones and I por Dance Monkey. Disco del año: Dean Lewis por A place we knew. Canción del año: Choir de Guy Sebastian.
ARTISAN AWARDS. Mejor diseño de portada: Emili Pfitzner para Better in blak de Thelma Plum. Ingeniero del año: Sam Teskey de The Teskey Brothers por Run home slow. Productor del año: Dan Hume por Rainbow Valley de Matt Corby.
FINE ARTS AWARDS. Mejor disco clásico: Paul Kelly y James Ledger por Thirteen ways to look at birds. Mejor disco de jazz: Kate Ceberano y Paul grabowsky por Tryst. Mejor banda sonora de teatro musical: The Recording Studio de varios artistas. Mejor disco del mundo: One year of ska de la Melbourne Ska Orchestra. Y ahora vamos con la alfombra roja!
49. Koko Wallace y Ben Ely.